Que Busca una Disquera en un Artista para Firmarlo

¿Una Disquera Busca En Un Artista Para Firmarlo…?


Uno de los objetivos principales para los artistas independientes es alcanzar un contrato discográfico con un sello grande o con una de las tres disqueras trasnacionales (Universal, Sony y Warner).

Por lo que si estás en busca de un contrato discográfico y no conoces por donde comenzar en nuestro blog le hablaremos y aconsejaremos sobre el tema.

Generalmente los artistas consiguen el teléfono o la dirección de correo de los ejecutivos que se encargan de la caza de talento y les envían sus demos para así presentarles su música y que estos le firmen contrato, a la mayoría de estos artistas no se les da respuesta.

Para comenzar es de suma importancia quien da el primer paso, o sea no es aconsejable que el artista sea quien lo haga, sino que sea la disquera quien se interese por el trabajo de este. Para esto la solución sería llamar la atención de dicha disquera, pero de manera indirecta.

Porque es tan complicado llegar a estas disqueras

  • Los Logros:  Debido a que las disqueras firman contratos según el potencial comercial que este artista tenga, o sea el potencial que este tenga para generar dinero, ya que estas son compañías públicas que cotizan dinero en la bolsa y deben asegurar ingresos mínimos a sus accionistas, pues lo que buscan es eso, artistas que generen dinero.

Para ello las disqueras revisan los números básicos del artista; los Streams, los oyentes mensuales en Spotify, vistas y suscriptores en YouTube, el nivel de Engagement y seguidores en sus redes sociales, si tienen show en vivo, cuanta música han lanzado hasta el momento, en que ciudad tienen mayor imparto, entre otros factores que les permita saber el potencial que este les podría aportar.

  • EL Talento: En la mayoría de los casos no solo con este depende que firmen a alguien, pero es de suma importancia y el ingrediente imprescindible para la decisión.

Saber que el artista por el cual van a firmar un contrato tenga madera, emprenda, sea capaz de subir más que lo que había logrado hasta el momento, o sea continúe desarrollando su nivel personal y artístico.

  • Momentum (En qué posición está parado el artista en ese momento) Podría ser un grupo que tiene muchos números y talento, pero llevar tiempo inactivo, su base de fan se encuentre estancada, o sea que no se encuentre en sus mejores momentos.
Youtuviral - Visitas gratis en tus videos de youtube

Cosa que suele pasar, artistas que fueron grandes algunos años atrás y que alguna disquera los contrata y hace que resuciten. Esto es un movimiento arriesgado ya que no siempre sale bien.

  • Disciplina y compromiso: Estos elementos el artista debe demostrarlos. Pues se puede dar el caso que tenga una creciente base de fans, talento y grandes números, pero que son personas que no son disciplinadas en el trabajo, que no están enfocado a fondo en su carrera, y de esta manera será difícil que una disquera se arriesgue a trabajar con este.

Pues no basta que tenga un buen servicio de marketing en los proyectos, se requiere que el propio artista tenga un papel súper activo e interesado, que se preocupe por sus redes sociales, con sus campañas; todo lo que le sea útil para el desarrollo de su carrera.

  • Género y Estilo: No es que un género o un estilo musical tenga más valor que otro, pero puede que sea un talentoso artista que toque corno inglés y tener un gran valor artístico y cultural, pero no tendría mucha cabida en lo que se escucha hoy en día en las plataformas digitales, que son la vía de mayores ingresos para una disquera.

Aunque es pesado decir que la música es por épocas y hay etapas que las disqueras buscan más artistas de Urbano, Regional Mexicano, Pop, EDM, también dependerá de la cantidad de artistas que ya tengan firmados en ciertos géneros, si esta disquera no tiene la capacidad e innovación para trabajar con varios artistas de los mismos géneros a la vez o que quieran llenar huecos con otro estilo o género musical.

Estos factores no son elementos infalibles, debido que existen muchísimos artistas que cumplen estos requisitos, pero no pueden aspirar a un contrato discográfico por el limitado espacio comparado con la cantidad de talentos que hay.

Así que si estás claro que es el trayecto que quieres para tu carrera y tienes la suerte de toparte con una disquera no desaproveches la oportunidad pues son pocos los que cuentan con esta ventaja y aunque no es la llave al éxito será una ayuda para llevarte a otro nivel.

No firmen nada de lo que no estén seguros, sigue buscando tu máximo desarrollo bajo tus propios términos y medios, o sea que tu meta como artista no sea firmar un contrato, sino desarrollar una carrera exitosa en tus propios términos, pues existen muchos artistas firmados que no logran despegar por distintas causas.


6 comentarios en “¿Una Disquera Busca En Un Artista Para Firmarlo…?”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *