En este blog te ayudaremos para que comiences de la mejor manera. Si eres una de esas personas que deciden dar el paso de tomar su proyecto musical de manera formal y no mirarla más como hobby acá le aconsejaremos para que lo hagas de la forma más eficaz y asentar las bases claves de tu carrera musical que te serán funcionales como artista independiente.
Primeramente, es importante que conozcan que lo fundamental no es lograr firmar con una disquera o distribuidora, acá lo fundamental es el trabajo, esfuerzo, empeño, estrategias, a la constancia y recursos que utilices para tu crecimiento como profesional.
Ser artista independiente te da muchas ventajas, pero no es menos cierto que es un complejo camino y requiere de mucho trabajo, rendimiento.
Algunos puntos importantes que debes tener en cuenta para tu desarrollo profesional:
- Es muy importante constar con un sustento económico adecuado. Y aunque suene aguafiestas en la mayoría de las ocasiones para vivir de esta profesión no es de un día para el otro.
Se requiere trabajo para esto, por lo que lo más aconsejable es no desvincularte a la primera, sino dedicarle lo suficiente de tiempo, pero mantener un ingreso para mantener las cuentas para que logres mantenerte a flote mientras estás trabajando en crecer tu proyecto musical.
- Construye tu equipo en cualquier profesión los resultados más eficientes serán producto de un trabajo colectivo. Personas que trabajen contigo en distintas áreas, aunque cuentes con las habilidades para realizarlo necesitaras mucho tiempo, sin embargo, se verán resultados más rápidos si delegas tareas a otras personas.
- Trata tu carrera musical como un negocio, como una forma de vida que eventualmente será sostenible, o sea que la dejes de tratar como un pasatiempo.
Esta no se infla de un día para otro parte del proceso de desarrollo del artista, es aprender a operar su negocio, o sea convertirse en un empresario o micro-empresario musical, no solo es producir y publicar tu música sino en otras áreas muy necesarias como la operación de tus grabaciones, la administración, el marketing, la promoción.
- Mejora tu calidad de producción, tu nivel técnico y mejora tu oficio, invierte en ti, debido que este es un ambiente tan competitivo debes pulir tu talento al máximo, practicar bastante lo que haces, publicar tu música con constancia
- Busca siempre oportunidades para actuar en vivo, aunque estemos en tiempos de la música digital un artista necesita aun trabajar en reforzar su presencia física, esto será una oportunidad para escalar más allá en tu carrera y que no solo se base en YouTube o Streaming, que te escuchen en vivo, que te vean tocar, que sientan esa emoción, esa energía
- Establece tu presencia en línea la imagen es un factor primordial y para que te tomen en serio como artistas debes comportarte como tal. Es como cuando te interesa comprar algo por internet te fijas en la descripción o imágenes que te den confianza, de que se trata de algo bien hecho.
Crea elementos visuales de buena calidad, fotos, gráficos, videos son una manera contundente de tener una buena presencia en línea.
- También debes trabajar en tu branding es de suma importancia que te conozcas bien para que puedas establecer tu identidad como artista para que las personas te comiencen a ubicar, ayudar a los fans potenciales a decidir si tu música les suena con ellos, si se identifican contigo. que tipo de letras cantas, que tipo de cosas compartes en tus redes sociales, tu estilo, vocabulario.
Esto es un proceso de autoconocimiento y no suele ocurrir de la noche a la mañana
- Debes conocer lo básico del cobro de regalías, conocer la manera que cobrarás eventualmente por tus canciones. Saber cómo funciona con esto evitarás que a lo largo de los años te percates que dejaste de cobrar alguna de estas simplemente por tu desconocimiento.
NOTA: Piensa en tus propios términos, no pretendas igualarte o compararte, traza metas pensando en lo mejor para ti y proyecto musical, ten tu objetivo claro
Ingeniero de Mezcla/Mastering y CEO (Creador) del Sello Discográfico Independiente Danger Music Enterprise, Inc.