Lanzar tu Video el Mismo Dia que el Sencillo

¿Es Correcto Lanzar Tu Video Y El Sencillo El Mismo Día?


Muchos artistas y sus equipos se cuestionan cada vez que van a lanzar su música si es conveniente estrenar ambos.

Esto se puede responder de diferentes maneras pues es dependiendo el tipo de video, el nivel de posicionamiento del artista que quiera lanzar el tema, entre otras consideraciones importantes que hay que tener en cuenta.

Debido a que los videos son elementos claves en la estrategia de contenido y marketing de los artistas, pues es la oportunidad que las personas te conozcan físicamente, vean tu imagen, se ha convertido en algo irremplazable, ya que les permite que se relacionen contigo, se identifiquen con la música que haces.

No es suficiente con subirlos a YouTube y sentarse a esperar. Los videos al igual que los sencillos, como hablamos en blog anteriores, necesitan una estrategia de lanzamientos.

  • Tener el sencillo en todas las plataformas de audio y el mismo día estrenas tu video en YouTube, es una de las estrategias, pues estas lanzando algo nuevo en dos diferentes formatos, audio y video.

Si cuentas con una base de email, has sido promocionado adecuadamente en tus redes sociales es muy probable que tu video tenga un buen tráfico, inmediatamente desde su salida, en un periodo corto de tiempo y esto sería muy beneficiario en el algoritmo para ambos formatos.

Nota: Deben tener en cuenta un inconveniente que puede surgir, pues lanzar estos el mismo día pudiera diluirse los números, o sea, las personas irán a YouTube a ver el video o a la plataforma de audio que prefieran, pero poco usual van a ambos lugares a consumir ambos contenidos.

Esta es la razón que muchos artistas prefieren lanzar el sencillo y luego empujar el trafico al track para impulsar al máximo las reproducciones en los días inmediatos al lanzamiento del sencillo.

Youtuviral - Visitas gratis en tus videos de youtube
  • Hacer una campaña de anuncios para lograr llevar trafico tanto a YouTube como a spotify y no solo publicaciones orgánicas, teniendo en cuenta que es de suma importancia conocer el estado de la competencia, por ejemplo, si lanzan el viernes ese día es el día del lanzamiento internacional, podría ser un factor en contra, principalmente si no acumulas los suficientes fan o si eres un artista nuevo; debido que las personas ya van con el objetivo de buscar su artista de interés y/o novedades de los mismos que esperan con ansias y es posible no entren al tuyo.
  • Estrenar tu video unos pocos días después de haber estrenado el sencillo es otra opción. Dar un espacio entre estos ambos lanzamientos, posibilitaría que puedas realizar una campaña publicitaria a cada uno por separado y de esta manera maximizar el imparto de ambos formatos abarcando más tiempo.

Esta estrategia se utiliza generalmente cuando consigues algún partner o socio promocional para estrenarlo en exclusiva. Por ejemplo, si logras que una revista estrene tu video un día especifico y a cierta hora sería una campaña que te beneficiaria muchísimo cuando lances este a YouTube (este lanzamiento debe ser a pocas horas o máximo de 1 o 2 días, aconsejable no sea fin de semana)

  • Lanzar tu video semanas después es la tercera opción y aunque no es la ideal salvo que logres alinear alguna exclusiva o alguna campaña que ayude a empujarlo. De otra manera no es tan fácil justificar ese espacio de tiempo entre uno y el otro, debido a que las personas cuando desean escuchar un tema van a YouTube no a Spotify por lo que si no hay un video lo que harán es oír el Art Track, o sea el video con el audio oficial y tu portada que entrega la distribuidora a YouTube y estos mayormente no están integrados en tu canal de artista.

Nota: Por lo que es aconsejable que si aún no posee un video listo para los días de salida del sencillo en su lugar realice un video lírico o un visualizador bonito que cubra la parte visual del lanzamiento en YouTube.

  • La cuarta, última y no recomendable opción para lanzar un video es lanzarlo antes del sencillo. Eso generará frustración en las personas que les interese tu música al ver el video y no tengan la posibilidad de escuchar tu música en ninguna plataforma de audio.

Podemos concluir diciendo que un estreno en YouTube sin haber salido el sencillo en Streaming no es positivo para tu crecimiento en alcanzar más interesados en tu trabajo, además estarías dejando fuera la monetización de tu audio a través del Content ID (mediante tu disquera o distribuidora).

También a la hora de subir el video se debería programar como un estreno, seleccionar la función de establecer recordatorio y agregarte al chat del estreno para interactuar con tus fans en directo, de esta manera aumentarás las expectativas de las personas en días previos al lanzamiento, lo cual sería una campaña con muchos beneficios para tu video y carrera como profesional.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *