Como músicos, nos esforzamos por alcanzar el éxito. Pero para lograr nuestros objetivos, necesitamos dinero, mucho dinero. Entonces, ¿Cuánto paga Spotify a los artistas por cada reproducción? Para averiguarlo, hemos recopilado los datos de miles de artistas de todo el mundo y aquí están los resultados. Para tu información, no es exactamente lo que esperabas 🙂
¿Por cada reproducción de mis canciones cuánto me paga Spotify?
Para empezar debes tener claro que Spotify en la actualidad es la plataforma streaming favorita de las personas para oír las canciones de sus artistas preferidos, a pesar de la existencia de otras alternativas que no dejan de ser sus grandes competidores. Tras la primera edición de los Spotify Awards el pasado 5 de marzo se vio plasmado su éxito dejando más que claro la gran transcendencia que ha tenido.
Es gigantesca la cantidad de artistas que se han sumado a esta plataforma, auxiliando a que la misma le brinde a sus usuarios más de 50 millones de canciones para el disfrute es cualquiera de sus modalidades (Gratis y Premium) en más de 70 países alrededor del Planeta.
Cuál es la forma de pago.
Los músicos no son los únicos que se han unido a esta comunidad. Dentro de la plataforma de Spotify también existe una gran variedad de Podcast y canciones descargables. Esto da la posibilidad a que otros artistas puedan ser escuchados a través de Podcast. Podrás encontrar temas relacionados con los deportes, el mundo de las noticias, curiosidades, historietas, entre otros temas más. Sin duda esta plataforma es una potente herramienta donde podremos darnos a conocer y a la vez ganar dinero.
Cuánto dinero puedo ganar.
Te será muy útil conocer cuánto puedes llegar a generar en esta plataforma siendo un artista o si tienes un proyecto de Podcast. Por cada euro que los usuarios pagan a la plataforma, los artistas pueden llegar a ingresar hasta 12.3% según afirma Goldman Sachs (grupo de banca de inversión y de valores).
No solo obtienes dinero a través de Spotify en justicia de la cantidad de usuarios que se unen a los servicios de Spotify obteniendo un paquete Premium, también establece un pago por streaming o reproducciones. Es aquí donde está el punto fuerte de la competencia.
En el transcurso de los últimos años han sido notada la gran cantidad de peticiones por parte de los creadores de contenido para que Spotify incremente el pago por cada stream, y exponiendo como argumento que el dinero que se les entrega es realmente bajo.
El sitio Digital Music News recientemente tuvo acceso a la actualización más reciente de las tarifas de pago por cada reproducción de la plataforma hacia los creadores de contenido.
Según estos datos, Spotify, que se ha convertido en la plataforma de streaming más usada e importante del mundo hace generar por cada reproducción entre $ 0.003 y $ 0.005 dólares, pero hay que tener en cuenta que la tasa de ganancia depende de que las reproducciones provengan de una cuenta free o de una Premium, además de la zona geográfica en la que se haga la escucha. También cabe destacar que el monto a pagar a los artistas está en constante cambio.
Las ganancias para los intérpretes estadounidenses son mayores a los de Argentina o España debido a las diferencias publicitarias del país anglosajón con el resto del mundo.
Casi nunca se comparte la información en cuanto a ganancia de los artistas en estas plataformas debido a que si sus fanáticos tienen cuentas Premium ellos tendrán mayores rendimientos mientras que si los oyentes usan cuentas free sus ganancias serán menores comparados con el mismo número de reproducciones de las cuentas Premium.
Cabe mencionar que el total de las ganancias tiene que ser dividido entre todos los involucrados en la industria musical, dígase productores, compositores, entre otros que hacen que últimamente muchos artistas exijan un aumento de sus regalías.
Cuanto ganaras con cada reproducción.
- Spotify establece un pago aproximado por streaming de 0,00437$, exigiendo una suma de 229 reproducciones para ganar 1$
- En comparación: Deezer necesitas 156 reproducciones para obtener 1$
- En Google Play Music necesitas aproximadamente 147 reproducciones para ganar 1$
- Si estas interesado incluirte en el mundo de Apple Music debes conocer que necesitas 136 reproducciones para generar 1$
- Tidal siendo una plataforma no tan conocida pero más accesible necesitamos solamente 80 reproducciones para generar 1$
- En Napster el mínimo de reproducciones para obtener 1$ es 53 streaming
Spotify sigue siendo la plataforma preferida de los usuarios a pesar de los números. Dándole la categoría de la plataforma de más transcendencia y que demostrando que tiene aun mucha influencia.
Ser un artista dependiente de Spotify no era nada fácil hace unos años atrás. Entre gastos de marketing, infraestructura y gastos personales dejaban a la plataforma con valores en rojo. No obstante desde el 2018 cambiaron las estrategias logrando como resultado que en el último trimestre de este año Spotify ingresara un total de 1.500$ millones.
La ejecución que ayudo a crecer a Spotify fue los Podcast sin duda alguna. Al no tener la obligación de repartir regalías hacia los dueños de los derechos de las canciones y los artistas, los Podcast generan los mismos ingresos pero no se lleva a cabo los mismos gastos por regalías, esto hace que Spotify pueda balancear sus cuentas.
Qué cantidad paga por derechos de autor Spotify
A los compositores y autores se les paga en relación a las tasas, siempre sujetas al porcentaje de las reproducciones provenientes de cuentas free y Premium. O sea, la tasa de regalías será mayor mientras el porcentaje de usuarios Premium que reproducen sea mayor.
Conclusión
Entonces, ¿cuánto paga Spotify por cada reproducción? La respuesta no es tan sencilla como podrías pensar. Cada una de tus reproducciones se valora en función de muchos factores que son únicos para tu situación particular. No podemos darte una respuesta clara, pero podemos ayudarte a entender el proceso y darte todas las herramientas que necesitas para sacar el máximo partido a tu música. En nuestra agencia, nos dedicamos a ayudar a los artistas, músicos y productores a conseguir los máximos resultados de sus listas de reproducción, álbumes y canciones. Te ayudaremos a conseguir tu objetivo manteniendo los más altos estándares profesionales.
Ingeniero de Mezcla/Mastering y CEO (Creador) del Sello Discográfico Independiente Danger Music Enterprise, Inc.